Cambio de titularidad de una moto

Asesoramiento GRATUITO

Rapidez en el trámite

Tramitación 100% online

En primer lugar, si necesitas realizar un cambio de titularidad en tráfico de una moto tendrás que saber todos los puntos, y requisitos para poder llevarlo a cabo. De esta manera, en GestoríaDGT hemos optado por dejarte las mayores ventajas, y los mejores conocimientos, que puedas hacer el trámite completo sin tener ningún problema durante la tramitación. Para comenzar, iniciaremos por el punto más importante que será reunir toda la documentación necesaria. Lo mejor en estos casos es contar con la ayuda de profesionales para evitar tener problemas al reunirla. Además, podrás hacer el cambio de titular a precio económico de una moto o ciclomotor gracias a nuestros precios asequibles.

Para ello, en este portal web, tendrás un listado de todo lo que necesites presentar para realizarlo. De esta manera, podrás tener a tu mano, y completamente online, todo a tu disposición. Por eso buscamos la mayor comodidad y facilidad para ti; para que puedas realizar el trámite al completo con la mejor ayuda posible. En GestoríaDGT encontrarás todas las facilidades posibles. Para ello, puedes llamarnos directamente al número que aparece en este portal web para encontrar la ayuda que necesitas para tus gestiones. Así harás el cambio de titularidad para una solicitud de una moto en la DGT sin tener problemas. No te preocupes por donde estés, ya sea que te encuentres en Sevilla, Murcia, Barcelona o cualquier otra provincia, puedes llamarnos sin problemas.

Documentación necesaria para el cambio de titular de una moto

Como para cualquier trámite, necesitarás una serie de documentos tanto previamente como a la hora de presentarlos. Como sabemos que esto es algo que normalmente suele ser un lío hemos pensado que sería la mejor ayuda el poder mostrártelos, y que así no tengas dudas algunas con respecto a qué y cómo presentar. Para ello, te presentamos los documentos que necesitarás en la DGT.

  1. Contrato de compraventa o Declaración de Herederos: es muy necesario ser poseedor de tal documento. Si no se tuviera, realmente no podría realizarse el proceso.
  2. Sanciones, embargos o precintos: dicha moto deberá estar exentas de pagos como sanciones, embargos y precintos.
  3. Nota simple o informe en el Registro de Bienes Muebles: para saber el punto anterior, es muy recomendable pedir una nota simple o informe en el Registro de Bienes Muebles. Ahí vendrá toda la información que se necesitará saber de la moto.
  4. ITV y Ficha técnica: fundamental entregar la ficha técnica y el informe de la ITV para poder completar el proceso y calcular el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
  5. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o Modelo 620/621: para lograr hacer el trámite, se deberá liquidar el ITP o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Dependerá de la Comunidad Autónoma donde se realice, y del cálculo de la moto en cuestión.
  6. Solicitud DGT: la solicitud se deberá rellenar y presentar como parte de la documentación para el cambio de titular de moto o ciclomotor.
  7. Mandato GA: documento que te dará tu gestor para que pueda realizar la solicitud del cambio de titular de la moto o ciclomotor.
  8. Tasas DGT: para poder realizarlo por completo, se deberán pagar las tasas y adjuntar a todos los documentos, el justificante de pago.

Pasos para hacer un cambio de titularidad en la DGT para una moto

Habiendo reunido toda la documentación necesaria para hacer un cambio de titularidad en la DGT para un ciclomotor o moto. Se deberán realizar una serie de pasos para iniciar su presentación. Estos pasos serán muy importantes para que puedas hacer el trámite sin problemas, con las facilidades que necesitas y de una manera muy cómoda. No obstante, si decides hacerlo con un profesional, será mucho más fácil porque te tendrás que olvidar de los pasos a realizar y podrás hacerlo sin problemas. Aun así, los pasos a seguir para un cambio de titular de moto son los siguientes:

  1. Contrato de compraventa: como te habíamos comentado anteriormente. Será el documento más importante para tener. Deberá estar bien redactado y firmado por ambos. Si no sabes cómo hacerlo, un gestor puede darte un modelo de contrato.
  2. Declaración de herederos: en caso de que sea por fallecimiento del anterior dueño, y no haya una herencia de por medio, deberás obtener dicha declaración de herederos para poner en marcha el trámite.
  3. Documentación: el segundo paso, deberá ser reunir toda la documentación que tengas de la moto. Si no tienes la ficha de la ITV, deberás llevarla a un taller de Inspección Técnica y que te la realicen.
  4. Cálculo de ITP: será fundamental antes de la presentación de ningún documento. Con esto tendrás muy claro la cantidad de ITP que deberás pagar.
  5. Modelo 620 o 621: es el modelo por el que se ejecuta el ITP. Se deberá rellenar para el pago correspondiente del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales anteriormente calculado.
  6. Entrega: una vez todo cumplimentado y reunido, se procederá a la entrega y finalización de la tramitación del cambio de titularidad para una moto.

Opiniones sobre el cambio de un titular de una moto online

Ryan
Ryan
Cambio en tráfico en la titularidad de una motocicleta
Leer más
Llamé porque no sabía hacer la gestión por mi cuenta. Me ayudaron al momento y muy rápido. Dándome también el cálculo del ITP super rápido.
Raúl
Raúl
Cambio de titularidad en una motocicleta en la DGT
Leer más
No tenía muy claro cuáles eran las tasas de la DGT, así que llamé a este portal web y me ayudaron con todo. Al final hice el trámite con ellos.

Cambio de la titularidad de un ciclomotor o moto por fallecimiento

Cuando hablamos de este trámite tras un fallecimiento es muy importante tener en cuenta los papeles que puedes tener en tu poder. A veces, puede que no tengas algunos papeles de la moto como la ficha técnica. Para ello, siempre será muy recomendable acudir a un taller de inspección técnica y conseguir el documento que falta. Una vez obtenido, sí que deberás tener o bien, una declaración de herederos o una herencia firmada ante notario antes del fallecimiento del titular. De lo contrario, no sería posible llevar a cabo un cambio para una moto en su titularidad en la DGT.

No obstante, estos documentos deberán ser completamente originales, y no se podrán presentar cualquier impreso para el cambio de la titularidad en una moto por fallecimiento. Por eso mismo, siempre te vamos a recomendar que hagas copia de todo lo que presentes, y que también, si por ejemplo presentas la herencia original, pidas ante notario más copias para otros tipos de trámite que tengas que hacer con esto, lo mismo sucede con la declaración de herederos. Si tienes dudas o no sabes cómo continuar ante un proceso en estas circunstancias, será mejor que te dejes guiar por un profesional que te eche la mano que necesitas. Recuerda que estamos aquí para ayudarte, para que tus gestiones se hagan de la manera adecuada en el menor tiempo posible.

Cambiar la titularidad de una moto por donación

En este caso, cuando quieres donar o regalar una moto, o motocicleta, es necesario que tengas en cuenta que los documentos varían un poco. Sin embargo, el resto de la gestión es exactamente igual que si fuera a través de una venta con un particular. En estos casos no existe una venta de por medio, aun así, es necesario que acredites el motivo. Pero no te preocupes, desde GestoríaDGT queremos ayudarte en tus gestiones, así que quédate con nosotros para conocer todos los detalles. Ahora bien, cuando quieres hacer la tramitación del cambio de titularidad para una moto tras una donación te hará falta lo siguiente:

  • Documento que acredite que es una donación: dentro del documento que se presente para comenzar el trámite deberá constar que se trata de una donación. Es indispensable que entregues este documento a la hora de iniciar la solicitud porque, si se trata de una donación, el impuesto a pagar también varía. Así que, tenlo en cuenta si quieres regalar o donar tu moto y realizar después el cambio de titular de la moto tras una donación.
  • Abonar el ISD (Impuesto de Sucesiones y Donaciones): en este caso, el impuesto es distinto. Tendrás que hacerte cargo del ISD, por tanto, el justificante del pago o exención será el de este impuesto. Y también depende de la Comunidad Autónoma en la que residas. Lo más conveniente en estos casos es que te informes bien del trámite antes de empezar nada. Y si necesitas asesoramiento, o más información, no dudes en contactar con nosotros cuando antes para resolver todas las dudas que pudieras tener.

Cambio del titular de una moto entre familiares

La DGT contempla la posibilidad de hacer un cambio de titular de la moto con un familiar. Pero, en estos casos, el trámite varía un poco. Ya que, para poder hacerlo necesitarás notificar que se trata de un familiar y que no hay una venta de por medio. Se suele hacer con personas allegadas (padres e hijos, matrimonio…). Por este motivo, no es obligatorio presentar un contrato de compraventa, Pero ten cuenta que lo podrás hacer siempre y cuando se comunique que lo haces con un familiar. Lo ideal es que, si te encuentras en esta situación, busques ayuda de profesionales porque al tratarse de un trámite un poco diferente podrías tener algunos problemas.

En resumen, aunque no tengas que presentar el contrato para cambiar el titular de una moto deberás entregar el resto de los documentos. Al igual que deberás abonar la tasa que corresponda según lo hagas para una moto o un ciclomotor. Además, en este caso, también tendrás que abonar lo que corresponda del ITP en función de tu Comunidad Autónoma y las tablas de Hacienda. Tenlo en cuenta a la hora de hacerlo porque la única diferencia respecto a hacerlo con un particular es que lo tienes que notificar. Si necesitas más información, tienes dudas o quieres contratar nuestros servicios para hacerlo, lo mejor es que contactes con nosotros a través del número facilitado en esta misma página web. Un gestor te atenderá lo antes posible para iniciar con la gestión; no esperes a tener problemas para buscar ayuda profesional.

Consejos de gestores de tráfico sobre el cambio de titular de un ciclomotor o moto

OPCIÓN 1: cambio de titularidad de una moto en la DGT POR TU CUENTA

Una de las opciones disponibles para tramitar un cambio en la titularidad de la moto es realizarlo por tu cuenta. Esto significa que tú, como único responsable de la gestión, deberás acudir personalmente a la Jefatura de Tráfico para poner en marcha el trámite. Evidentemente, en este caso, no cuentas con la ayuda de ningún gestor. Por tanto, cualquier error o la recogida de la documentación va a depender de ti. No obstante, te mostramos tanto las ventajas como los inconvenientes, incluyendo el precio, para que te decidas por la opción que más te convenga según lo que estás buscando. Así sabrás cual es la que mejor te conviene dependiendo de lo que estás buscando.

¿Cuál es precio por el cambio de titular en la DGT de una moto el por tu cuenta?

Por tu cuenta el precio es 0€ (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€/27,85€ (tasas DGT para motos/ciclomotores en 2023) + ITP (según CC. AA). Aunque, si necesitas conocer el desglose del precio queda de la siguiente manera: tasa DGT + ITP. El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) varía en función de la Comunidad Autónoma en la que vivas. Así que, el coste de un cambio de titularidad de una moto está determinado por estos detalles.

Ventajas por tu cuenta

  • Menor precio final: supone un ahorro económico porque no te haces cargo de los honorarios de la gestoría.

Inconvenientes por tu cuenta

  • Es necesario pedir cita previa: vas a necesitar pedir una cita para un cambio en la DGT de la titularidad de una moto.
  • Tendrás que desplazarte: al igual que tienes que solicitar cita, deberás acudir el día acordado para tramitarlo.
  • Es un proceso más lento: va a depender de la demanda de citas, y lo que tardes en reunir los documentos.
  • Mayor inversión de tiempo personal: serás el único encargado del trámite.

OPCIÓN 2: cambio de titularidad online de una moto con GestoríaDGT

Otra opción de la que dispones, y actualmente la más demandada, es hacer un cambio de titularidad telemático, es decir, lo harás todo por internet sin tener que moverte de casa. Para ello, si estás interesado en hacerlo online, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros a través del número facilitado en este portal web. Un gestor, experto en gestiones de tráfico, se hará cargo de tu trámite lo antes posible. Así te garantizas de que todo se hace de la manera correcta, y en el menor tiempo posible. Así que, para que tengas en tu poder toda la información, te vamos a dejar a continuación todo lo relacionado con esta opción. De esta manera, eliges la que mejor te venga según lo que necesitas o estás buscando.

¿Cuál es el precio para el cambio de titular de una moto con GestoríaDGT?

El precio en GestoríaDGT es 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€/27,85€ (tasas DGT para motos/ciclomotores en 2023) + 6€ (envío permiso de circulación a tu domicilio) + 6€ (derechos colegiales) + ITP (según CC.AA). Ahora bien, la mejor opción que puedes tener para hacer un cambio en la DGT del titular de una moto es realizarlo con un profesional.

  • Precio cambio titularidad moto 116,93€ IVA incl. + ITP (según CC.AA.)

    49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 55,70€ (tasas DGT para motos en 2023) + 6€ (envío permiso de circulación a tu domicilio) + 6€ (derechos colegiales) + ITP (según CC.AA).

  • Precio cambio titularidad ciclomotor 89,08€ IVA incl. + ITP (según CC.AA.)

    49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 27,85€ (tasas DGT para ciclomotores en 2023) + 6€ (envío permiso de circulación a tu domicilio) + 6€ (derechos colegiales) + ITP (según CC.AA).

Ventajas con GestoríaDGT

  • Sin desplazamientos: no tienes que desplazarte a ningún sitio.
  • Sin citas previas: solo debes preocuparte de llamarnos; déjalo en nuestras manos.
  • Menor inversión de tiempo personal: al dejarlo todo en manos de gestores no tendrás que preocuparte por nada.
  • 100% online: lo harás todo sin tener que moverte de casa.

Inconvenientes con GestoríaDGT

  • Aumento en el precio final: al tener que hacerte cargo de los honorarios el precio final es algo más elevado.

Modelos y tasa en tráfico para un cambio de titularidad de una moto

Como siempre, y para que sea de una mayor ayuda, en GestoríaDGT podrás encontrar todo lo que necesites de documentación. Por eso, en este apartado, vas a tener a tu disposición toda la información relacionada con este trámite. Si tienes algún problema a la hora de rellenarlo o no sabes cómo continuar, no dudes en llamar a nuestro portal web y te ayudaremos encantados. A continuación, te vamos a dejar tanto los modelos para un cambio de titular de la moto que debes presentar como las tasas. Te hará falta lo siguiente:

  • Tasas: debemos distinguir entre:
    1. Tasa 1.5.: 55,70€ en 2023 que corresponde a la tasa para un cambio de titular de una moto de 125cc o superior.
    2. Tasa 1.2.: 27,85€ en 2023 para ciclomotores.
  • ITP (modelo 620/621): se trata del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Además, es necesario que esté liquidado a la hora de iniciar la solicitud. También es conveniente que sepas que dicho modelo va a depender de cómo hagas la gestión. Esto quiere decir que, si lo haces por internet deberás presentar el modelo 621, mientras que, si lo haces presencial es necesario que presentes el modelo 620. De igual manera, este modelo depende de cada Comunidad Autónoma.
  • Modelo 02: es la solicitud oficial de la DGT. En este caso, es importante que sepas que tráfico utiliza un mismo modelo para varias gestiones. Así que, tenlo en cuenta para no equivocarte a la hora de cumplimentar dicha solicitud. Tienes que marchar la casilla adecuada para este trámite. Si tienes dudas con el impreso del cambio de titular de una moto es mejor que nos llames.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de titularidad de una motocicleta o moto

Para finalizar, en este apartado podrás encontrar las preguntas que más se repiten entre los usuarios de este portal web. Por ejemplo, si tienes dudas sobre cómo se rellena la solicitud, sobre las tasas, o cualquier otra cuestión relacionada con la tramitación de un cambio de titular de una moto o ciclomotor. Lo mejor es que busques ayuda de profesionales en gestiones de tráfico. De esta manera, te quitas de problemas, además de conocer de primera mano todo lo relacionado con este proceso en 2023; así te beneficias de las ventajas que conlleva delegar el trámite en expertos. Además, nos puedes llamar desde Madrid, Cádiz, Valencia o cualquier otra provincia española porque trabajamos a nivel nacional.

¿Puedes ayudarme a buscar una gestoría para el cambio de titular en una moto?

  • La mejor gestoría es la que te dé los mejores resultados. De hecho, en GestoríaDGT, realizaremos todo el trámite completamente personalizado. Para que así, puedas beneficiarte de la comodidad de realizarlo online. Además, puedes contactar con nosotros desde cualquier provincia; desde Málaga, Alicante, Baleares o cualquier otra.

¿Cuál es el importe de la tasa para el cambio de la titularidad de la moto?

  • Debemos distinguir entre: Tasa 1.5 para motos: 55,70€ en 2023. Y la Tasa 1.2.: 27,85€ en 2023 para ciclomotores.

¿Puedo hacer la solicitud para el cambio de una titularidad de moto sin la ficha técnica?

  • Sí, puedes hacerlo, aunque es necesario que presentes una “declaración de extravío” por no presentar la ficha técnica.

¿Son los mismos requisitos para un cambio de titularidad de una moto de 125cc que para una de 49cc?

  • No, varían. En este caso, las tasas para llevar a cabo el trámite varían en función de las cilindradas. Así que, no sería la misma para una moto que para un ciclomotor.

¿Es obligatorio presentar un contrato de compraventa para un cambio de titularidad de una moto?

  • Es lo más recomendable. Existe la opción de no presentar uno cuando se trata de un familiar. Pero, aun así, te aconsejamos que hagas uno para no tener problemas después.

¿A quién le corresponde pagar el Impuesto de Circulación una vez haya terminado el trámite para cambiar de titular la moto?

  • El vendedor será el responsable de pagar el Impuesto de Circulación del año vigente. Con el comienzo del nuevo año, le corresponderá al comprador.
  • Con GestoríaDGT cuesta 49,23€ IVA incl. (honorarios gestor de tráfico) + 27,85€/55,70€ (tasa DGT en 2023) + 6€ (envío del permiso de circulación a tu domicilio) + 6€ (derechos colegiales) + ITP (según CC. AA). En cambio, por tu cuenta, te ahorras los gastos derivados de la gestoría.
  • Aquí en GestoríaDGT te explicamos toda la documentación necesaria para que lo hagas por tu cuenta. Pero si necesitas que te ayudemos, contáctanos al 659 876 333 o escríbenos un WhatsApp.
En resumen... ¡ve directo donde te interese!
    Add a header to begin generating the table of contents

    GestoríaDGT

    Profesionales especializados en las áreas de tráfico y transporte, tanto para vehículos como conductores en todo el territorio nacional. Estamos avalados por: Máster en gestión administrativa (Gestores administrativos colegiados e inscritos en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España).

    Call Now Button659 876 333